sábado, 21 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Comunicado de Taucho en apoyo a los compañeros detenidos y agredidos en El Aaiun.
Comunicado se Taucho: Desde C.S.O. Taucho apoyamos a las compañeras de Saharacciones detenidas y agredidas esta tarde en El Aaiun, por participar en una manifestación pacífica con motivo de la conmemoración de los derechos humanos y en concreto por reivindicar Sahara libré, sin expolios del que la UE es participe a través del nuevo tratado de pesca con Marruecos. !Por la liberación de los activistas detenidos en el Aaiun! !Por la Autodeterminación del Pueblo Saharaui! !Sahara libré!
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Jornada de Desobediencia Civil
martes, 3 de diciembre de 2013
Proyección: La Espalda del Mundo.
El próximo dia 10 de diciembre de 2013, te invitamos a la proyección: La espalda del mundo.
Guión: Elías Querejeta, Fernando León de Aranoa y Javier Corcuera
Producción: Elías Querejeta P.C. con la colaboración de TVE y Vía Digital
Duración: 89 min.
Países: Perú, Turquía, Estados Unidos
Año de producción: 2000
¡No les recomendamos que se la pierdan!
domingo, 1 de diciembre de 2013
Reunión de Colectivos: Campaña I.L.P. Renta Básica de las Iguales
Todo aquel colectivo y/o persona interesada en participar en el desarrollo y divulgación de la Iniciativa Legislativa Popular a cuenta de la Renta Básica de las Iguales queda invitada a la primera reunión que a tal fin se llevará a cabo en el C.S.O. Taucho, el próximo jueves 4 de diciembre de 2013.
¡Les esperamos!
¡Les esperamos!
viernes, 29 de noviembre de 2013
Secundino Delgado o la libertad de los pueblos y de las personas
Secundino Delgado es una de las figuras políticas canarias a la que más se le manipula en la actualidad. Sólo así es entendible que a un internacionalista libertario que abogó por la libertad de Cuba y Canarias de su metrópoli, sea hoy homenajeado hasta por la derecha abiertamente fascista, cuyo portavoz es el periódico El Día. Incluso hasta CC, el partido cogobernante en la “Comunidad Autónoma”, usa su nombre para una corriente de opinión interna, a cuyo frente está Hilario Rodríguez, el máximo responsable de la Unipol en el mandato municipal anterior del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Esta usurpación es ilegítima, pues los postulados secundinistas están bien lejos de ellos… Secundino lo dejó escrito bien claro en su ¡Vacaguaré…!(Vía-Crucis): “Antes que nacionalista, soy libertario”. Y para que no quedaran dudas, también señaló: “Como Bakunin…”.
Por eso este sábado 30 de noviembre, en el C.S.O. Taucho a las 18:30h , estas invitada a la charla a cargo de Josema González, ”Secundino Delgado o la libertad de los pueblos y las personas”, como acercamiento a su figura, para descubrir su posición independentista libertaria.
https://www.facebook.com/events/455813277862524/
Foto de la charla:
Por eso este sábado 30 de noviembre, en el C.S.O. Taucho a las 18:30h , estas invitada a la charla a cargo de Josema González, ”Secundino Delgado o la libertad de los pueblos y las personas”, como acercamiento a su figura, para descubrir su posición independentista libertaria.
https://www.facebook.com/events/455813277862524/
Foto de la charla:
jueves, 3 de octubre de 2013
Taller Práctico Okupación
El 3 de Octubre a las 18:00 en el CSO Taucho habrá un taller práctico de Okupación:
¿Cómo hay que entrar?
¿Qué hago con la electricidad?
¿Cómo consigo el agua?
¿Qué repercusiones legales tiene?
... y mucha información más.
¡¡¡Ven y participa!!!
***No se olviden que estamos en proceso de Desalojo, denle a "Me gusta" a la página dedicada a informar sobre ese tema***
https://www.facebook.com/
Concurso "Carteles y camisas :Taucho Resiste" infórmate como participar en el siguiente Link:
https://www.facebook.com/
Se ofrece sala de exposiciones
El Centro Social Ocupado Autogestionado, situado en la calle Serrano nº64, en Santa Cruz de Tenerife, ofrece este espacio de exposiciones para colectivos y artistas individuales. Interesados ponerse en contacto con Cso Taucho.
Gracias!!
Documental "Stop! Rodando el cambio", viernes a las 20:00 en el CSO Taucho
El viernes a las 20:00 en el CSO , Economía del bien común de tenerife proyectará el Documental "Stop! Rodando el cambio".
¡¡¡Ven , participa!!!
martes, 1 de octubre de 2013
Feminismos, María Ferraz, CSO Taucho
Charla: "Del feminismo de la igualdad a los feminismos periféricos: Construyendo los feminismos del S.XXI"
Por María Ferraz Dobarro.
Septiembre, 2013
Descarga o visualiza el pdf de la presentación
Por María Ferraz Dobarro.
Septiembre, 2013
Descarga o visualiza el pdf de la presentación
domingo, 18 de agosto de 2013
Gran Jornada
Desde el CSO Taucho queríamos dar las gracias por la maravillosa jornada que hemos vivido este fin de semana.
Muchísimas gracias a todas las personas que la hicieron posible y también a todas aquellas que participaron, que se dieron una vuelta por este centro social okupado que sigue apostando por la cultura desde, por y para el pueblo.
Tuvimos un taller sobre poder y género el viernes 16, trabajándonos las formas de relacionarnos:
La Jornada de Teatro el sábado 17, comenzó con un taller de bailes latinos, y tuvimos seguidamente una charla del profesor de la Facultad de Filología y coordinador de la Agrupación de Teatro de Filología, José Antonio Ramos Arteaga, que nos habló del origen del teatro aficionado en Canarias (especialmente en Tenerife), y la importancia de éste como voz crítica:
Y contamos también con la actuación de la agrupación teatral "Cuadrilátero", que nos cautivó con un gran espectáculo de Cabaret:
Un Taucho lleno habla por sí mismo:
lunes, 12 de agosto de 2013
Jornada Teatral
El CSO Taucho tiene el gusto de invitarles a el sábado 17 de agosto a una Jornada de Teatro y actividad cultural, a partir de las 18h.
Contaremos con un taller de bailes latinos, una charla sobre el teatro (por parte del coordinador de la Agrupación de Teatro de Filología, Pepe), y cerraremos con un gran espectáculo de Cabaret del grupo "Cuadrilátero".
¡¡No se lo pueden perder!!
Poder y Género
Les invitamos a la III parte del Taller de Amor No-Romántico -"Poder y Género"- que tendrá lugar el viernes 16 de agosto, a partir de las 18hs.
(No es obligatorio haber asistido a las otras partes).
(No es obligatorio haber asistido a las otras partes).
miércoles, 7 de agosto de 2013
Jornada bolivariana
¡CHAVEZ VIVE
LA LUCHA SIGUE!
Jornada Bolivariana en CSO Taucho
Sábado 10 de agosto, desde las 14h.
Organiza: Plataforma Bolivariana de Canarias.
LA LUCHA SIGUE!
Jornada Bolivariana en CSO Taucho
Sábado 10 de agosto, desde las 14h.
Organiza: Plataforma Bolivariana de Canarias.

miércoles, 24 de julio de 2013
Taller de Género en CSO Taucho
:::: LA CONTINUACIÓN DEL TALLER ¿"EXISTE EL AMOR ROMÁNTICO? SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 2 DE AGOSTO A LAS 19H EN CSO TAUCHO ::::
(También pueden venir a participar personas que no hayan asistido al del 27 de julio)
___________________________
El taller de género ¿Existe el amor romántico? se llevará a cabo el próximo sábado 27 de julio en el Cso Taucho a las 18:00h.
¡¡¡Ven y participa!!!
1º Aniversario okupación ANARUZ N TIMIZAR

Por ello el centro organiza una comida popular, donde vecinos y simpatizantes podrán conocer el proyecto, ceder materiales y sumarse a las labores de reconstrucción.
Se hará paella de carne y paella vegetariana, chuletas y verduras asadas. Pero quien quiera puede llevar su comida y bebida para compartir.
Te esperamos.
MATERIALES NECESARIOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN
- Tejas
- Tablones de madera
- Mortero
- Cemento
- Pintura
- Brochas y rodillos
- Espátulas
- Cubos y fregonas
- Piezas de baño
- Estropajos y paños
- Y cualquier herramienta que puedan aportar como planas, cucharas, martillos etc.
C.S.O. ANARUZ N TIMIZAR
(Esquina Camino de la Villa con Camino del Vallado, Bº El Coromoto, La Laguna)
viernes, 10 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
Declaración de principios C.S.O. Taucho
La Asamblea del Centro Social Okupado (CSO) Taucho es una asamblea de personas, aunque muchas de ellas pertenecen a colectivos y organizaciones. La Asamblea a través del consenso busca integrar todas estas sensibilidades.
El CSO Taucho es un espacio autogestionario (y por tanto independiente de las instituciones y partidos políticos) para la Transformación Social que busca el empoderamiento de las personas y la okupación como herramientas de lucha, constituyéndose en un símbolo de denuncia permanente.
Consideramos que todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos y libertades. El CSO Taucho está en contra de cualquier discriminación y, por tanto, es un espacio libre de: LGTBI-fobias, fascismos, autoritarismos, represión y maltrato animal. Por contra el CSO Taucho promueve el feminismo, el internacionalismo, el ecologismo, el apoyo mutuo, el antimilitarismo y la autodeterminación de los pueblos.
El CSO Taucho para su autogestión puede recurrir a la autofinanciación colectiva. Todas las actividades en nuestro espacio son gratuitas para quienes no tienen.
El CSO Taucho está en constante reflexión y construcción.
El CSO Taucho es un espacio autogestionario (y por tanto independiente de las instituciones y partidos políticos) para la Transformación Social que busca el empoderamiento de las personas y la okupación como herramientas de lucha, constituyéndose en un símbolo de denuncia permanente.
Consideramos que todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos y libertades. El CSO Taucho está en contra de cualquier discriminación y, por tanto, es un espacio libre de: LGTBI-fobias, fascismos, autoritarismos, represión y maltrato animal. Por contra el CSO Taucho promueve el feminismo, el internacionalismo, el ecologismo, el apoyo mutuo, el antimilitarismo y la autodeterminación de los pueblos.
El CSO Taucho para su autogestión puede recurrir a la autofinanciación colectiva. Todas las actividades en nuestro espacio son gratuitas para quienes no tienen.
El CSO Taucho está en constante reflexión y construcción.
lunes, 29 de abril de 2013
"Aspectos etnográficos del Lenguaje Silbado de las Islas Canarias" este viernes 3 de mayo en Taucho
Para los que no pudieron asistir al I Encuentro con el Lenguaje Silbado de Canarias celebrado hace algunas semanas en Güímar, el silbador e investigador José Carlos Ortega presentará la comunicación "Aspectos etnográficos del Lenguaje silbado de las Islas Canarias" este viernes 3 de mayo a las 20:30 en el CSO Taucho.
Resumen:
El lenguaje silbado se ha conformado en la actualidad, como un elemento de primera magnitud de la identidad del Pueblo Canario. Sin embargo, hace algunas décadas se encontraba en una situación bastante delicada, siendo ésto motivo de preocupación para los silbadores que hacían posible que se mantuviera con vida.
Usando como hilo conductor las palabras del silbador de Hermigua, Virgilio Brito, publicadas en el programa de las fiestas de El Cedro en 1978, realizaremos un recorrido histórico con testimonios recogidos sobre la funcionalidad del silbo en La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, representando auténticas "estampas etnográficas" de la vida de nuestras islas.
Finalizaremos con un breve apartado de conclusiones, con la voluntad de rendir homenaje a la figura de Don Virgilio -en particular- y de todos aquellos silbadores que ya no están entre nosotros -en general-, contrastando someramente la preocupante situación del silbo en el pasado, frente al estado en el que se encuentra esta manifestación cultural en la Canarias actual.
Resumen:
El lenguaje silbado se ha conformado en la actualidad, como un elemento de primera magnitud de la identidad del Pueblo Canario. Sin embargo, hace algunas décadas se encontraba en una situación bastante delicada, siendo ésto motivo de preocupación para los silbadores que hacían posible que se mantuviera con vida.
Usando como hilo conductor las palabras del silbador de Hermigua, Virgilio Brito, publicadas en el programa de las fiestas de El Cedro en 1978, realizaremos un recorrido histórico con testimonios recogidos sobre la funcionalidad del silbo en La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, representando auténticas "estampas etnográficas" de la vida de nuestras islas.
Finalizaremos con un breve apartado de conclusiones, con la voluntad de rendir homenaje a la figura de Don Virgilio -en particular- y de todos aquellos silbadores que ya no están entre nosotros -en general-, contrastando someramente la preocupante situación del silbo en el pasado, frente al estado en el que se encuentra esta manifestación cultural en la Canarias actual.
lunes, 22 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
El 5 de marzo de 2013 abrió sus puertas el
Punto de Información de Derechos Sociales del Centro Social Okupado Taucho como
respuesta a la situación de emergencia social que se vive en nuestras calles.
Los puntos de información son una iniciativa que huye de la caridad o el
asistencialismo y desde hace años desarrollan su acción en diversos puntos del
estado español. Se trata de una lugar dónde se informa de los derechos y ayudas
que nos corresponden, dónde debemos acudir, qué papeles necesitamos, un espacio
para buscar el modo de afrontar nuestros problemas sociales, de vivienda o
laborales desde el apoyo mutuo, la información y la denuncia. En Canarias desde
2008 funciona el Punto de
Información del EspacioSociacultural La Casa de La Orotava y el PIE en Las
Palmas de Gran Canaria, ambos pertenecientes a la coordinación estatal de
puntos de información.
El Punto de Información abre todos los martes
de 10 a 12 de la mañana y los miércoles de 16h30m a 18h30m en el CSO Taucho de
la calle Serrano 64, en el Barrio Duggi de Santa Cruz de Tenerife.
Se reanudan las clases particulares gratuitas para niños de Primaria en CSO Taucho este miércoles día 24 de abril
Se imparten clases particulares gratuitas a nivel de Primaria. Se trabajará apoyo escolar de las tareas, técnicas de estudio y contenidos del programa educativo.
Serán los miércoles de 17:30 a 19:00 horas en el CSO Taucho, calle General Serrano número 64 en el Barrio del Duggi, Santa Cruz de Tenerife.
Para más información, consultar en el propio centro, el cual está abierto todos los días de 16 a 20 horas, o bien llamando a los teléfonos 618 82 71 43 (Sera) o 651 12 16 78 (Jorge).
CSO Taucho apuesta por una educación pública canaria de calidad, al alcance de todas y todos.
CSO Taucho apuesta por una educación pública canaria de calidad, al alcance de todas y todos.
sábado, 16 de marzo de 2013
El lenguaje silbado de las Islas Canarias
El maestro silbador y etnomusicólogo David Díaz Reyes impartirá, a las 7,30 de la tarde de hoy una interesante charla sobre el lenguaje silbado de las Islas Canarias.
lunes, 11 de marzo de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Punto de información de derechos sociales
Les recordamos que la gente interesada en participar en el punto de info de derechos sociales, que no se olvide que empieza la organizacion hoy a las 17:00 en Taucho. De paso les queremos recordar que en la asamblea del Domingo, a partir de las 20:00, se irán cerrando los actos del mes de Marzo, si quieren hacer alguna proposición, no duden en pasarse. Salud!!
jueves, 14 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Fiesta mexicana en apoyo a la autogestión y okupación de espacios
Este viernes 8 de Febrero en C.S.O. Taucho, fiesta mexicana en apoyo a la autogestión y okupación de espacios.
¡Acude y difunde!
¡Acude y difunde!
viernes, 1 de febrero de 2013
Programación de febrero en CSO Taucho
Febrero en C.S.O. Taucho
- Viernes 1 a las 20:00H
Poesía y prisión.
Lectura de poemas y coloquio abierto entorno a la figura de algunos poetas-presos así como al papel del arte en las cárceles modernas.
¡Trae tus creaciones y participa!
- Sábado 2 a las 18:00H
Proyección del documental "Prohibido recordar. La cárcel de Saturrarán"
Sinopsis: Un antiguo balneario de lujo, convertido en seminario y finalmente en cárcel, situada en la playa de Saturrarán (Mutriku-Vizcaya), albergó una de las mayores y más crueles cárceles del Régimen Franquista. Por decreto del general Franco, Saturrarán se convirtió en prisión de mujeres clasificadas de “extremadamente rebeldes y peligrosas”. Dos mil mujeres republicanas de edades comprendidas entre los 16 y los 80 años y provenientes de todos los lugares de España, estuvieron encerradas entre 1937 y 1944.
- Martes 5 a las 18:00H
Proyección del documental "La escuela olvidada"
Sinopsis: Un análisis de la educación, desde el punto de vista histórico, económico, pedagógico y político. Repasa un siglo de historia de la educación en España, a partir del impulso modernizador que vivió el país a principios del siglo XX con el ensayo pedagógico, mixto y laico del Instituto-Escuela. El documental quiere rendir tributo a este experimento sin precedentes que trabajó para elevar el nivel cultural de la nación con la máxima de respeto absoluto al niño. A pesar de su enorme contribución a la modernización del país, solo los investigadores recuerdan su influencia.
CARNAVALES ALTERNATIVOS EN C.S.O. TAUCHO:
- Viernes 8 a las 18:00H
Fiesta por la okupación y la autogestión
Organiza: C.S.O.A. La Tabona y C.S.O. Taucho
- Sábado 9 a las 18:00H
Brindis de los colectivos y movimientos sociales
- Lunes 11 a las 18:00H
¡En Carnaval también lucho por mi tierra"
Cenador y Fiesta
Organiza: Azarug
- Miércoles 13 a las 16:00H
Recogida de alimentos (HASTA LAS 21:00H)
Fiesta
- Sábado 16 a las 18:00H
Fiesta Drag-Femme
¡Disfrázate de mujer!
Organiza: Colectivo Guanila
- Miércoles 20 a las 19:00H
Hora temática
Proyección del documental "Desempleado por chorizo" y debate
- Viernes 22 a las 18:00H
Jornadas de Comunismo en Canarias
- Martes 26 a las 18:00H
Proyección del documental "Earphlings"
Sinopsis: Documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha
- Jueves 28 a las 19:00H
Hora temática
Permacultura
ANIMAMOS A TODAS A ACUDIR A LA HUELGA ESTUDIANTIL DE LOS DÍAS 5, 6 Y 7 DE FEBRERO
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
También hacemos una mención especial al compañero José Morales, represaliado politico desterrado del Archipiélago Canario por su actividad en los movimientos sociales.
¡Canarias no te olvida!
lunes, 28 de enero de 2013
Martes 29: Asamblea ciudadana contra la pobreza en Taucho
Totalmente desbordados por las peticiones de ayuda desesperada de
familias precarias que se quedan sin casa, sin comida, sin ingresos, sin
respuesta de sus Ayuntamientos y casi sin esperanza, la mayoría con
menores a cargo, muchas de ellas madres solas, obligados nos vemos en la
Plataforma por la Dignidad a convocar a ciudadanos y colectivos
sociales a una asamblea de urgencia para este martes 29 de enero a las 18.30 horas en Casa Taucho, en Santa Cruz de Tenerife (calle General Serrano, 64).
Un único asunto: organizar acciones y preparar propuestas conjuntas con
las que hacer frente a la debacle social que estamos sufriendo, para la
que nuestros representantes públicos no quieren o no saben poner
remedio. Por citar algo de lo que pasa:
-La gran mentira de la Prestación Canaria de Inserción (PCI);
-ONG sin comida para repartir a las familias;
-Viviendas públicas y privadas vacías por todos lados y cada vez más familias en la calle;
-Aumento de personas viviendo en chabolas, infraviviendas, cajeros, cuevas, etc.;
-Ayudas al alquiler mínimas;
-Ausencia de planes de asesoramiento y coberturas frente a los desahucios del alquiler;
-Cada vez más burocracia para solicitar una ayuda;
-Cáritas cierra varios recursos imprescindibles;
-Madres asustadas y desesperadas que no pueden dar comida a sus hijos;
-Aumento de los menores en desamparo;
Y no seguimos porque la lista sería mucho más larga.
¡Es el momento, acude!
Porque no hay lucha más justa que la que se libra por los que menos tienen.
Un 25 de enero de 2013, desde la Plataforma por la Dignidad.
Encuentro y recital poético. El poeta y la prisión: Versos entre barrotes
domingo, 27 de enero de 2013
Próximas actividades en CSO Taucho
Queremos recordar que abrimos de Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 y que tenemos un espacio para recoger el aceite usado.
A continuación les dejamos las actividades programadas en C.S.O Taucho durante los próximos días:
-28 de Enero:
17:30 Taller de herramientas para la transformación social
https://www.facebook.com/events/476833492353176/
-29 de Enero:
18:30 Reunión Plataforma ciudadana contra la pobreza
http://www.facebook.com/events/399646776793025/
20:00 Reunión asamblea ciudadana constituyente de Tenerife
-30 de Enero:
17:00 Charla ¿Cómo nos organizamos? por Tomás Bellasante
http://www.facebook.com/events/117848225059356/118039505040228/?notif_t=plan_mall_activity
-1 de Febrero:
20:00 Lectura de poemas y coloquio entorno a la figura de algunos
poetas-presos así como al papel del arte en las cárceles modernas. Trae
tus creaciones y compártelas....
-2 de Febrero:
18:00 Proyección "Prohibido recordar: Cárcel de Saturrarán"
-5 de Febrero:
18:00 Proyección " La escuela olvidada"
Cualquier cambio o novedad se publicará con antelación.
!!!!Les esperamos!!!!
¿Cómo nos organizamos? Foro abierto
Foro abierto con Tomás R.
Villasante (Profesor de Sociología de la Universidad Complutense de
Madrid) donde trataremos las distintas formas de organizarnos que
usamos, sus potencialidades, sus debilidades y distintas formas que
surgen al calor de las nuevas experiencias de movilización alrededor del
mundo.
viernes, 25 de enero de 2013
Taller de herramientas para la transformación social: RBis y Ptos. de Info. de Dchos. Sociales
Este taller de
Herramientas para la Transformación Social, se centrará en la la
necesidad de poner en funcionamientos espacios en la lucha de lo social
que partan de la exigencia de los Derechos a través de la denuncia y la
lucha, y no desde la miseria de parchear situaciones de exclusión que
sólo logran tapar la realidad de desigualdad e injusticia que genera el
sistema capitalista.
La Renta Básica de las Iguales, a diferencia de otras Rentas Básicas se plantea como una herramienta anticapitalista que busca crear condiciones desde el sistema para acabar con él, y crear escenarios para generar formas de lucha y resistencia, entre los colectivos y personas en general, desde abajo. Se trata de una herramienta desde la que construir poder popular, ya desde que se plantea su discusión y debate, hasta el punto de exigirla a través de la acción y la denuncia. De exigir que los recursos que todas generamos se destine a las personas primero que a las infraestructuras y por supuesto a las grandes empresas y sus beneficiarios.
Por otra parte Los Puntos de Información sobre Derechos Sociales, a pesar de lo que por su nombre pueda parecer, es una herramienta para la consecución del apoyo mutuo real entre los y las vecinas de nuestros barrios. Un espacio desde el que retomar la relación perdida entre la población no movilizada y los colectivos sociales, sin la que no es posible llevar a cabo ningún proceso de cambio que acabe con el Capitalismo que nos oprime y destroza la vida.
Te animamos a acercarte para conocer y poder mejorar estas herramientas para el cambio social y ponerla a debate entre todas, el próximo lunes 28 de enero a las 17:30 horas en el CSO Taucho. (C/General Serrano nº64, Tranvía:Plaza La Paz, Barrio de Duggi. S/C de Tenerife).
La Renta Básica de las Iguales, a diferencia de otras Rentas Básicas se plantea como una herramienta anticapitalista que busca crear condiciones desde el sistema para acabar con él, y crear escenarios para generar formas de lucha y resistencia, entre los colectivos y personas en general, desde abajo. Se trata de una herramienta desde la que construir poder popular, ya desde que se plantea su discusión y debate, hasta el punto de exigirla a través de la acción y la denuncia. De exigir que los recursos que todas generamos se destine a las personas primero que a las infraestructuras y por supuesto a las grandes empresas y sus beneficiarios.
Por otra parte Los Puntos de Información sobre Derechos Sociales, a pesar de lo que por su nombre pueda parecer, es una herramienta para la consecución del apoyo mutuo real entre los y las vecinas de nuestros barrios. Un espacio desde el que retomar la relación perdida entre la población no movilizada y los colectivos sociales, sin la que no es posible llevar a cabo ningún proceso de cambio que acabe con el Capitalismo que nos oprime y destroza la vida.
Te animamos a acercarte para conocer y poder mejorar estas herramientas para el cambio social y ponerla a debate entre todas, el próximo lunes 28 de enero a las 17:30 horas en el CSO Taucho. (C/General Serrano nº64, Tranvía:Plaza La Paz, Barrio de Duggi. S/C de Tenerife).
lunes, 21 de enero de 2013
Todxs somos José Morales
Acto
de solidaridad con José Morales. Represaliado politico desterrado del
Archipiélago Canario por su actividad en los movimientos sociales.
Contaremos con una mesa redonda que tratara el caso y la proyección del cortometraje documental "La represión en Canarias en el S.XXI: Habla José Morales"
Para más información visitar http://josemoralesacanarias.blogspot.com.es/
Contaremos con una mesa redonda que tratara el caso y la proyección del cortometraje documental "La represión en Canarias en el S.XXI: Habla José Morales"
Para más información visitar http://
domingo, 20 de enero de 2013
Fiesta de cumpleaños de bULLa!
Aunque nos parezca
mentira, ya llevamos 3 años haciendo bULLa en la ULL, y hemos decidido
festejarlo como se merece, como todo cumpleaños (con globos, tarta y
tó).
Y no sería un buen festejo si no vinieran todos ustedes, claro está, así que:
¡Queda todo el mundo invitado a festejar con nosotr@s estos 3 años de bULLa!
Programación:
- Micro abierto de participación abierta con:
monólogos, música en vivo (cantautores), ¡y lo que tú quieras traer para leer o tocar!
- Cenador popular
- Rifas y sorteos
- y como ya dijimos: ¡Tarta de cumpleaños!
Te esperamos en el CSO Taucho, a partir de las 19h.
¡¡¡¡Mucha bULLa!!!!
[ Rogamos difusión de este evento y del cartel, muchas gracias :) ]
Y no sería un buen festejo si no vinieran todos ustedes, claro está, así que:
¡Queda todo el mundo invitado a festejar con nosotr@s estos 3 años de bULLa!
Programación:
- Micro abierto de participación abierta con:
monólogos, música en vivo (cantautores), ¡y lo que tú quieras traer para leer o tocar!
- Cenador popular
- Rifas y sorteos
- y como ya dijimos: ¡Tarta de cumpleaños!
Te esperamos en el CSO Taucho, a partir de las 19h.
¡¡¡¡Mucha bULLa!!!!
[ Rogamos difusión de este evento y del cartel, muchas gracias :) ]
--------------------------
Si aún no conoces bULLa!:
bULLa! es un Espacio de Expresión Alternativo, un periódico autogestionado, creado por estudiantes de la Universidad de La Laguna. Funcionamos de forma horizontal, es decir, sin jerarquías, organizados en asambleas donde todos tenemos voz y voto, y en las que, evidentemente, puede participar cualquier persona que lo desee. Nuestra meta, con este periódico, es generar un espacio en el que las personas puedan expresar libremente sus pensamientos, opiniones, cabreos, alegrías, etc... algo que resulta tan difícil en los medios convencionales de (in)comunicación, e inclusive dentro de nuestra propia Universidad. Si quieres participar sólo tienes que comunicarte con nosotr@s: bulla.ull@gmail.com ¡A seguir generando ruido donde impera el silencio!
bullaenlared.wordpress.com
facebook.com/bulla.periodico
bULLa! es un Espacio de Expresión Alternativo, un periódico autogestionado, creado por estudiantes de la Universidad de La Laguna. Funcionamos de forma horizontal, es decir, sin jerarquías, organizados en asambleas donde todos tenemos voz y voto, y en las que, evidentemente, puede participar cualquier persona que lo desee. Nuestra meta, con este periódico, es generar un espacio en el que las personas puedan expresar libremente sus pensamientos, opiniones, cabreos, alegrías, etc... algo que resulta tan difícil en los medios convencionales de (in)comunicación, e inclusive dentro de nuestra propia Universidad. Si quieres participar sólo tienes que comunicarte con nosotr@s: bulla.ull@gmail.com ¡A seguir generando ruido donde impera el silencio!
bullaenlared.wordpress.com
facebook.com/
martes, 1 de enero de 2013
Taucho, alternativa para estudiar para los exámenes de la ULL
En vista del inoportuno cierre de la ULL hasta el día 8 de enero y de la hipermasificación de las salas de estudio de cajacan, se propone el Centro Social Okupado Taucho como alternativa para que lxs estudiantes puedan disponer de más espacios de estudio en época de exámenes. A partir de MAÑANA MIERCOLES A LAS 10 DE LA MAÑANA Taucho abrirá sus puertas durante todo el día. Invitamos a cualquier estudiante a que se pase por Taucho (C/ General Serrano, 64. Santa Cruz de Tenerife).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)